Vinos tintos
Qué mejor que un buen vino tinto para acompañar un buen solomillo, o una buena brocheta, o unas riquísimas chuletitas a la brasa… en definitiva, una buena comida. Nuestra carta de vinos incluye los mejores caldos nacionales como los Rivera del Duero o Riojas, sin olvidarnos de los DO cultivados en nuestra tierra valenciana.
PROTOS ROBLE
Variedad: Tinta del País 100%.
Vol. de alcohol: 14,5%.
Viñedos: Coupage de diferentes parcelas para lograr una
expresión de nuestros terruños en los vinos. ● Viñedos de
unos 25 años.
Características: ● Vendimia manual. ● Fermentación y
maceración en depósitos de acero inoxidable a una
temperatura de 26ºC.
Crianza: 6 meses en barricas de roble francés y
americano. ● 6 meses en botella.
Color: Rojo cereza con ribete púrpura.
Nariz: Franca e intensa, donde destacan aromas de fruta
roja y negra acompañada con notas especiadas y ligeros
tostados.
Boca: Tiene buena estructura, frutal, fresco, con paso
goloso, equilibrado y con taninos suaves muy agradables.
Maridaje: Arroces y pasta, pollo y aves, ternera,
setas, embutidos, carnes a la brasa, cordero, cerdo,
quesos semi curados.
Temperatura de servicio: 15 – 16ºC.

FINCA VALDEPIEDRA RESERVA
Vino insignia de la versatilidad, compañero sencillo en momentos de tertulia y oportuno protagonista de una buena mesa. Color rojo cereza de capa media-alta con ribete rubí y reflejos morados aún que denotan su juventud. Destaca de inicio una potente expresión de frutos rojos que van adquiriendo complejidad con las notas de especias y ligeros minerales.

E.MENDOZA CRIANZA.
Vino tinto elaborado con las variedades Merlot y Monastrell por Bodegas Enrique Mendoza en la D.O. Alicante. Se trata de un vino elegante quecombina lo dulce y elegante de la uva Merlot con el carácter mediterráneo de la Monastrell. La producción de los vinos como el Enrique Mendoza Shiraz se hace con extremo cuidado desde su origen, la vid, utilizando las técnicas más modernas para controlar el cultivo de la uva.


LES ALCUSSES.
Les Alcusses es un vino tinto de la D.O. Valencia elaborado por Celler del Roure. Esta bodega goza de presencia en la denominación: posee fincas en el municipio de Moixent, al sudoeste de la provincia de Valencia y en la Serra Grossa, complejo montañoso próximo a la ciudad de Gandía. Les Alcusses es un completo coupage de 60% Monastrell, la variedad más preciada del sudoeste de España, 10% Garnacha Tintorera, 10% Cabernet Sauvignon, 15% Merlot y 5% Syrah.
LES ALCUSSES.
Les Alcusses es un vino tinto de la D.O. Valencia elaborado por Celler del Roure. Esta bodega goza de presencia en la denominación: posee fincas en el municipio de Moixent, al sudoeste de la provincia de Valencia y en la Serra Grossa, complejo montañoso próximo a la ciudad de Gandía. Les Alcusses es un completo coupage de 60% Monastrell, la variedad más preciada del sudoeste de España, 10% Garnacha Tintorera, 10% Cabernet Sauvignon, 15% Merlot y 5% Syrah.

Venta del Puerto N°12
Venta del Puerto N°12 refleja la diversidad, complejidad y riqueza de nuestro entorno. Está formado por un coupage de cuatro variedades que otorgan al vino estructura, fuerza y carácter. Un periodo de 12 meses de crianza en barrica de roble americano nuevo, seguido de un reposo en botella de 6 meses, sirven para redondear y ensalzar la fuerza de nuestro terruño.


Bobal en Calma
Bobal en Calma es un tinto 100% bobal procedente de nuestro viñedo La Muela, vendimiada a primeras horas del día de forma manual. Su crianza se realiza en barrica durante 9 meses, para después reposar en bodega. Posee un intenso aroma de frutas rojas que pasa en boca fresco, afrutado y suave. Perfecto para el tapeo de quesos y patés.
Bobal en Calma
Bobal en Calma es un tinto 100% bobal procedente de nuestro viñedo La Muela, vendimiada a primeras horas del día de forma manual. Su crianza se realiza en barrica durante 9 meses, para después reposar en bodega. Posee un intenso aroma de frutas rojas que pasa en boca fresco, afrutado y suave. Perfecto para el tapeo de quesos y patés.

RAMON BILBAO CRIANZA
Color rojo rubí con recuerdos violáceos. Intensidad media-alta, con aromas de fruta negra, ciruela y cereza negra. Notas de regaliz, pimienta negra y especias dulces (vainilla y coco). Aromas muy francos, ensamblados e integrados.


Marqués de Burgos Roble.
Marqués de Burgos Roble tiene una crianza durante 5 meses en barrica de roble nuevo americano procedente de los Apalaches (70%) y roble francés de la parte central de Francia (30%). Afinado en botella durante 10 meses. Rojo intenso guinda muy vivo con ribete púrpura. Aromas a fruta madura y bayas silvestres mezclados con toques florales (violetas). Notas marcadas de regaliz con recuerdos a café, vainilla y cacao. En boca es aterciopelado, fresco y carnoso. Persistente y de gran potencia retronasal.
Marqués de Burgos Roble.
Marqués de Burgos Roble tiene una crianza durante 5 meses en barrica de roble nuevo americano procedente de los Apalaches (70%) y roble francés de la parte central de Francia (30%). Afinado en botella durante 10 meses. Rojo intenso guinda muy vivo con ribete púrpura. Aromas a fruta madura y bayas silvestres mezclados con toques florales (violetas). Notas marcadas de regaliz con recuerdos a café, vainilla y cacao. En boca es aterciopelado, fresco y carnoso. Persistente y de gran potencia retronasal.

MUGA CRIANZA
Vendimia manual. Fermentación con levadura indígena en tinas de madera. Crianza durante 22 meses en barricas fabricadas con nuestra selección de robles Los orígenes de la madera proceden en un 80% de roble Francés y 20% de roble americano. Previo al embotellado se realiza una clarificación con clara de huevo fresca. Una vez en botella se lleva a cabo un proceso de afinado durante un periodo mínimo de 9 meses en nuestra bodega.


VIÑA BUJANDA CRIANZA
OBSERVACIONES DE LA CATA
Color:
Intensidad media-alta, de color rojo púrpura y ribete de menisco azulado.
Lágrima densa y coloreada.
Nariz:
Aromas de frutos negros (mora y arándanos) unidos a los especiados
provenientes del roble americano tales como (clavo, canela), tabaco
rubio y ligeras notas balsámicas. Buen reflejo de la variedad tempranillo,
mostrando elegancia y complejidad.
Gusto:
De las tres fases de la cata es esta, la que roza la máxima puntuación,
mostrando una entrada amplia, fresca y sedosa. Desarrollándose durante
su recorrido un gran volumen y estructura. Final largo, gustoso y de un
extraordinario aroma en retronasal.
Maridaje:
Quesos de curación media. Carnes blancas y rojas. Cordero, pescados
en salsa y platos de cuchara como, el marmitako, las pochas y las judías
con perdiz.
@vinabujanda /
MARQUES DE BURGOS CRIANZA
El vino Marques de Burgos crianza estña elaborado con viñedos situados por encima de los 850 m de altitud y seleccionados a mano con bajos rendimientos. Color rojo cereza oscuro, muy brillante y de capa alta. En nariz se muestra muy expresivo con buena presencia de notas de fruta roja (cereza, frutillos del bosque) y negra (mora, ciruela). Al agitar la copa aparecen notas de monte bajo, hierbas aromáticas y tonos balsámicos, ligeros tostados y chocolate, como principales aportaciones de la crianza en barrica. En boca explotan los taninos dulces y jugosos. De sabroso posgusto. Acompaña perfectamente a legumbres, guisos, caza, carnes rojas y quesos curados.


PAGO DE LOS CAPELLANES
Vendimia seleccionada a primeros de octubre. Una vez recepcionada la uva en bodega se inicia la fermentación alcohólica de manera controlada, con adicción de levadura seleccionada de nuestras mejores viñas, durante 30 días con remontados diarios. La fermentación maloláctica se realiza sin adicción de bacterias y se atempera la bodega a 20ºC durante 24 días, controlando los niveles de ácido málico y ácido láctico. Durante 12 meses el vino reposa con barricas de roble francés de 300 litros de grano seleccionado. A la vista nos ofrece un color guinda muy intenso con ribetes cardenalicios. En nariz es muy franco, con aromas de fruta roja madura, toques balsámicos. Su paso por boca es suave, llenando el paladar de exquisitos sabores a ciruela y arándano, con un final largo y elegante. Destaca su equilibrio y su acidez viva.
PAGO DE LOS CAPELLANES
Vendimia seleccionada a primeros de octubre. Una vez recepcionada la uva en bodega se inicia la fermentación alcohólica de manera controlada, con adicción de levadura seleccionada de nuestras mejores viñas, durante 30 días con remontados diarios. La fermentación maloláctica se realiza sin adicción de bacterias y se atempera la bodega a 20ºC durante 24 días, controlando los niveles de ácido málico y ácido láctico. Durante 12 meses el vino reposa con barricas de roble francés de 300 litros de grano seleccionado. A la vista nos ofrece un color guinda muy intenso con ribetes cardenalicios. En nariz es muy franco, con aromas de fruta roja madura, toques balsámicos. Su paso por boca es suave, llenando el paladar de exquisitos sabores a ciruela y arándano, con un final largo y elegante. Destaca su equilibrio y su acidez viva.
